Acaba hoy mi etapa en Estados Unidos...me llevo la mochila cargada de 
emociones, de experiencias, de vivencias muy intensas, he disfrutado a 
tope de mi etapa aquí. Ha sido un destino en el que he visto situaciones
 fuertes en las que el ser humano puede encontrarse, (sobre todo en mi 
primer destino, Las Vegas). He visto de cerca personas que estaban en 
situación límite debido a las drogas, al alcohol, al juego... Todo esto 
da mucho que pensar: un lugar que es como un parque temático para 
adultos donde todo está permitido, totalmente contrario al espíritu 
puritano que invade al resto del país. Es un lugar donde se puede beber y
 fumar en la calle, dentro de cualquier tienda, hotel o lugar público, 
se puede ir desnudo o vestido de forma obscena, ofrecer los servicios de
 prostitución por la calle con tarjetas y carteles...aunque está
 prohibido sentarse en la acera o pedir limosna. Allí he visto también 
discusiones fuertes entre personas a causa del dinero, del juego, 
incluso personas apostando y jugando en varias máquinas a la vez, 
gastando miles de dólares en pocas horas... Los hoteles y casinos no 
tienen ventanas, entre otras cosas, para evitar que los huéspedes se 
suiciden ahí. Hay un índice elevadisimo de suicidios en Las Vegas que se 
oculta y no sale en los medios de comunicación, para no empañar  la 
imagen de paraíso ideal que pretende dar.
Por otro lado, en este país he tenido la suerte conocer a gente 
maravillosa con la que compartido experiencias y conversaciones que me 
han permitido aprender mucho. Incluso he vivido algún momento mágico, de
 esos que yo llamo "causalidades" de la vida... Hay uno que me 
impresionó mucho: En Quito conocí a una chica muy maja, Tee, ella es 
afroamericana y vive en Oakland, cuando estuvimos juntas en Ecuador 
quedamos en que nos veríamos en San Francisco, (ella vive a media hora 
en tren). Resulta que nos mandamos varios mensajes pero no habíamos 
concretado cuándo vernos. Hace tres días salí con un amigo del hostel a un bar a 
tomar algo, en San Francisco, (en un población con cerca de un millón de
 habitantes podéis imaginar que hay muchos bares y restaurantes).... Lo 
habéis adivinado, me encontré con Tee  de casualidad en el bar... cuando
 nos vimos no podíamos creerlo, la última vez que nos
 vimos fue en Quito...Si hablamos de probabilidades estadísticas, cuáles
 había de encontrarnos al azar en una ciudad como San Francisco? Menos 
mal que la vida no entiende de probabilidades y sí de conexiones y de 
que siempre todo pasa por algo... bueno, o al menos, eso creo yo...
 Con Aina en Las Vegas
 
Con Aina en Las Vegas 
Con Edwin, (Colombia), Chris (Taiwan)
 y Frida (Alemania)
En Las Vegas, con amigos de varios paises,
(Alemania, Nueva Zelanda, Holanda, USA)
Con Hue, de China, en Yosemite
 
 
Bueno Noelia...parece que has vivido lo bueno y lo malo de Estados Unidos, pero de todo se aprende, no? Empiezas una nueva etapa ahora, muy distinta seguro, pero que te traerá un montón de cosas buenas que contarnos...buen camino!
ResponderEliminarSí Miguel, lo mejor de todo es el aprendizaje....este país ha sido un revulsivo para empezar a cuestionarme ideas que tenía muy asentadas en mí y para descubrir cosas que mejorar en mí misma...imagínate el aprendizaje que me llevo! Besicos
ResponderEliminar