Mostrando entradas con la etiqueta great ocean road. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta great ocean road. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de julio de 2013

Lima, la ciudad desierto

Lima es la segunda ciudad más grande del mundo construida en un desierto, después de El Cairo, en Egipto. A pesar de eso, tiene un elevado consumo de agua por habitante, mucho más grande que el de la capital egipcia. La diferencia es que Egipto cuenta con el Nilo, 20 veces más caudaloso que el Rimac, el río que abastece Lima. Es por eso que en la ciudad se está llevando a cabo una campaña de concienciación sobre el consumo del agua, como se puede ver en el Parque de la Reserva, (o Parque del Agua), con un conjunto precioso de fuentes, con espectáculo nocturno de luces y música y con una exposición permanente sobre el agua y el consumo responsable.
Fuente Arco Iris, Parque de la Reserva
Además en Lima es interesante visitar su centro histórico, la Plaza de Armas, (muy espectacular su cambio de guarda al mediodía), la Catedral y su museo, la Iglesia de San Francisco, (las catacumbas), la Plaza San Martín, la Plaza Grau, etc.
Catedral de Lima, Plaza de Armas
En el barrio de Miraflores, en plena ciudad,se encuentra también una visita muy interesante: las ruinas de Huaca Pucllana, que datan del año 200 d.C., pero fueron descubiertas hace 60 años y, por distintos motivos, no se empezaron a excavar y sacar a la superficie hasta hace tan sólo 30 años. Son espectaculares, y muestran la forma de vida, rituales de ofrendas, funerarios , etc. de las culturas lima y la wari, como adoradores del mar.
Ruinas de Huaca Pucllana, Miraflores, Lima
También en ese mismo barrio se puede pasear por el Malecón y el Parque del Amor, o ver el Torito de Pucara, en el Parque Kennedy, que simboliza la abundancia y la prosperidad y representa la fertilidad en la cultura andina. 
Torito de Pucara
Recomendaciones:
* Hospedaje: Hostel International Lima, calle Casimiro Ulloa.
* Restaurante: Perú Gourmet.

jueves, 27 de junio de 2013

Sin miedo al cambio

Estos días estoy hablando con muchos amigos, se van enterando de mi situación y se interesan por saber cómo estoy y cuál va a ser mi siguiente proyecto. Me ven feliz, decidida, y yo les explico que me encuentro así porque creo que esta situación es una oportunidad. Creo que vamos pasando por etapas en la vida, en las que vamos aprendiendo, nos aportan experiencias de desarrollo y mejora, de todas podemos sacar aprendizaje, pero también tenemos que aprender a “dejar ir” las situaciones, las cosas, y, a veces, las personas. Creo que es importante no aferrarse demasiado a las cosas. Eso no quiere decir que no vivamos intensamente el momento, el presente, las relaciones con los demás. Y también es importante prepararnos para el futuro, planificar, saber hacia dónde queremos ir y trabajar en esa dirección. Con “no aferrarnos” me refiero a la “dependencia” que a veces tenemos de ciertas situaciones, y está relacionada con el “miedo al cambio”. Debemos aprender a salir de “nuestra zona de confort”, a no tener miedo a lo desconocido, a poder probar cosas nuevas, si realmente queremos tener resultados nuevos o mejores… primero tenemos que probar. Y eso supone ser valientes, decididos, arriesgarse a cambiar.
 
¿Por qué a veces nos limitamos mentalmente pensando que las cosas que los demás hacen no las podemos hacer nosotros? Sí que puedes hacer lo que te propongas... La diferencia entre hacer o no hacer es querer con la suficiente fuerza como para poner en marcha todas las vías y los recursos que necesitas para hacerlo realidad. Sólo hace falta querer de verdad, estar lo suficientemente convencido. A partir de ahí ya te preocupas de que todo gire de forma que te haga conseguir tu objetivo. Ahora bien, el primer paso importante es saber realmente cuál es tu sueño. ¿Qué es lo que quieres conseguir que te haría mover montañas para  alcanzarlo? ¿Qué es lo que sueñas hacer/conseguir/ser en la vida? Es una pregunta sencilla, pero compleja a la vez. Y es la primera pregunta que debes hacerte y que tú y sólo tú debes responder.
 

Great Ocean Road Melbourne (Australia)